El aquagym es una de las mejores formas de ejercitarse si buscas mejorar tu estado físico sin someter tus articulaciones a impactos bruscos. Combinando actividad aeróbica y tonificación muscular en un entorno acuático, esta disciplina se ha vuelto ideal tanto para principiantes como para personas mayores, embarazadas o en rehabilitación.
En este artículo vamos a repasar los ejercicios para aquagym más efectivos, cuántas veces por semana se recomienda practicarlo, qué materiales necesitas y por qué podría ser incluso mejor que nadar para tu salud.
¿Qué son los ejercicios para aquagym y por qué son importantes?
Los ejercicios para aquagym son rutinas físicas realizadas dentro del agua, generalmente en piscinas poco profundas, que aprovechan la resistencia natural del medio acuático para trabajar fuerza, equilibrio, coordinación y resistencia cardiovascular.
Son importantes porque permiten un entrenamiento completo de bajo impacto, reduciendo el riesgo de lesiones, mejorando la movilidad y fortaleciendo el cuerpo sin cargar las articulaciones. Esto los convierte en una opción segura y efectiva para casi cualquier persona.
¿Qué ejercicios se hacen en el aquagym?
Ejercicios de calentamiento
- Marcha en el lugar: Caminar elevando las rodillas dentro del agua.
- Rotaciones de brazos: Realizar círculos con los brazos extendidos.
- Giros de tronco: Activar el core rotando suavemente el torso.
Ejercicios de tonificación
- Patadas laterales: Sujetándose del borde, patear hacia los costados para trabajar glúteos y caderas.
- Curl de bíceps acuático: Usar mancuernas de espuma para subir y bajar los brazos.
- Elevación de rodillas: Elevar las piernas al pecho para activar el abdomen inferior.
Ejercicios cardiovasculares
- Jumping jacks en el agua: Abrir y cerrar piernas y brazos de forma rítmica.
- Carrera estacionaria: Correr sin desplazarse, elevando rodillas con intensidad.
- Saltos frontales y laterales: Activan piernas, abdomen y sistema cardiovascular.
Ejercicios de estiramiento (vuelta a la calma)
- Estiramiento de cuádriceps: Llevar el talón hacia el glúteo.
- Inclinación lateral de tronco: Estirar los músculos oblicuos.
- Extensión de brazos: Estirar los brazos por delante del cuerpo.
Consejo: Combina diferentes tipos de ejercicios en una sesión para obtener un entrenamiento equilibrado
Ven a pasar tus vacaciones o simplemente ven a disfrutar de una agradable estancia a la Costa del Sol, en la comarca de la Axarquía, provincia de Málaga, a tan sólo 900 metros de las playas de Torrox Costa.
¿Qué adelgaza más, nadar o aquagym?
Depende del nivel de intensidad y del objetivo que tengas.
Actividad | Calorías por hora (aprox.) | Intensidad | Ventajas principales |
---|---|---|---|
Nadar | 500 – 700 | Alta | Mejora cardiovascular, técnica completa |
Aquagym | 300 – 500 | Moderada | Menor impacto, ideal para todos los niveles |
Aunque nadar suele quemar más calorías en menos tiempo, el aquagym es más sostenible y adaptable, especialmente para personas con poca experiencia o movilidad reducida.
¿Cuánto debe durar una clase de aquagym?
La duración recomendada de una clase de aquagym es entre 45 y 60 minutos. Se estructura generalmente así:
- 5-10 minutos de calentamiento
- 30-40 minutos de ejercicios principales (fuerza y cardio)
- 5-10 minutos de estiramientos y relajación
¿Cuántas veces a la semana hacer aquagym?
Para obtener beneficios visibles, se recomienda practicar aquagym entre 2 y 3 veces por semana. Esta frecuencia permite:
- Mejorar el tono muscular
- Incrementar la capacidad cardiovascular
- Reducir el estrés y mejorar el ánimo
- Perder peso de forma progresiva
¿Eres principiante? Empieza con 2 sesiones semanales y aumenta gradualmente. Combina con caminatas o ciclismo suave para potenciar los efectos.
Materiales para una sesión de gimnasia en el agua
Aunque no es obligatorio tener equipamiento, usar ciertos elementos puede hacer tus clases más efectivas y entretenidas.
Material | Función |
---|---|
Mancuernas de espuma | Añadir resistencia a ejercicios de brazos |
Churros flotantes | Soporte para abdominales y equilibrio |
Cinturón de flotación | Permite ejercicios en suspensión |
Pelotas acuáticas | Mejora coordinación y fuerza de brazos |
Tobilleras con peso | Intensifican ejercicios de piernas |
Gorro y gafas | Comodidad y protección opcional |
Estos accesorios suelen encontrarse en tiendas deportivas, gimnasios o incluso en lugares con tiendas glamping si buscas propuestas de fitness en contextos al aire libre.
Ventajas de hacer aquagym
Los beneficios del aquagym van mucho más allá de lo físico. Estas son sus principales ventajas:
- Bajo impacto: Ideal para articulaciones sensibles o personas con lesiones.
- Aumento de resistencia muscular y cardiovascular.
- Tonificación sin sobrecarga.
- Mejora del equilibrio y la coordinación.
- Reducción del estrés: El entorno acuático es relajante por naturaleza.
- Socialización: Es una actividad grupal muy dinámica y motivadora.
Además, si estás de vacaciones o en contacto con la naturaleza, puedes mantener tu rutina incluso en un entorno como en un Camping con piscina en Málaga.
Ven a pasar tus vacaciones o simplemente ven a disfrutar de una agradable estancia a la Costa del Sol, en la comarca de la Axarquía, provincia de Málaga, a tan sólo 900 metros de las playas de Torrox Costa.
¿Quires seguir aprendiendo?
En nuestro blog puedes encontrar más contenidos relacionados con movilidad, bienestar y vida al aire libre. Si tienes una camper, por ejemplo, te interesará conocer más sobre tipos de enganches para remolques y cómo preparar viajes saludables en contacto con la naturaleza.
Preguntas frecuentes sobre los ejercicios de AquaGym
¿Necesito saber nadar para hacer aquagym?
No. La mayoría de los ejercicios se hacen de pie en piscinas poco profundas.
¿Puedo hacer aquagym si tengo una lesión?
Sí, siempre que esté indicado por un médico o fisioterapeuta. Es excelente para rehabilitación.
¿El aquagym ayuda a bajar de peso?
Sí. Combinado con una buena alimentación y constancia, es muy eficaz.
¿Cuándo se ven resultados?
Entre la cuarta y sexta semana, con 2-3 clases semanales, ya se notan mejoras en fuerza y resistencia.
Conclusión
Los ejercicios para aquagym son una excelente opción para ponerte en forma de manera segura, efectiva y divertida. Solo necesitas una piscina, algo de motivación y una rutina bien diseñada para empezar a notar los beneficios.